Un lamentable y voraz incendio, cuyas causas no están determinadas, destruyó prácticamente por completo el Cristo de La Hacienda, un lugar que data de la época de La Colonia, que ha inspirado y lo rodean innumerables leyendas y que más allá de lo que simboliza para quienes son creyentes, con el paso de los años fue ocupando un lugar importante dentro de la historia de Machalí.
Este es un hecho que generó hondo pesar en la comunidad, lo que motivó que el alcalde Juan Carlos Abud dispusiera de personal municipal para colaborar en las tareas de limpieza y remoción de escombros, pensando en que, cuanto antes y de la mano de los propios vecinos, se pueda recuperar este santuario al que mucha gente se acerca con profunda devoción.
“Estamos consternados. Este es un lugar que los vecinos de Machalí siempre han visitado y, es por ello, que como municipalidad hemos dispuesto toda la colaboración y nuestra ayuda para poder recuperar el Cristo de La Hacienda”, aseguró la primera autoridad comunal.
Asimismo, el alcalde Juan Carlos Abud adelantó que “hemos conversado con el dueño del terreno en el que está ubicado el Cristo, para solicitarle su apoyo para que este icónico y muy visitado lugar vuelva a ser lo que era antes de este lamentable incendio”.
“Queremos agradecer la disposición del propietario, así como de la propia comunidad, que espontáneamente se reunió para colaborar con la limpieza, con quienes estamos seguros que vamos a recuperar este lugar de oración que es muy significativo y simbólico para los vecinos de Machalí”, añadió el jefe comunal.
Si bien el fuego arrasó prácticamente con todo lo que existía en el lugar, llama profundamente la atención que la imagen del Cristo de La Hacienda no sufriera daños de consideración.