Muy felices están las integrantes del club adulto mayor de la villa Calicanto de Machalí, quienes
después de haber sido engañadas con falsas promesas, finalmente pudieron cumplir el sueño de
poder contar con su propia sede social, esto gracias a un compromiso que asumió el alcalde Juan
Carlos Abud con ellas.
De hecho, fue al poco tiempo de asumir como nueva autoridad comunal que sostuvo una reunión
con sus socias, quienes querían saber en qué punto se encontraba este proyecto, pero
lamentablemente y para su sorpresa, éste estaba en un punto muerto, ya que literalmente no
existía nada.
“Esta es una sede que no solo van a ocupar quienes son integrantes del club “Años Dorados”, sino
que también diversas organizaciones de nuestra comuna. Esto es algo que nos pone muy
contentos e inmensamente felices, porque esto además es fruto del trabajo que realizamos en
conjunto con el Gobierno Regional, que hoy permite que este grupo de personas mayores cuenten
con su casa propia”, aseguró el alcalde Juan Carlos Abud en su inauguración.
“Ver la felicidad de las personas mayores, quienes ven concretadas obras como esta sede, que
quedó realmente preciosa, de verdad nos pone muy contentos”, afirmó el Gobernador Regional
Pablo Silva Amaya, quien también estuvo presente en la entrega de este proyecto financiado con
recursos del Gobierno Regional.
“Llevábamos 10 años luchando para tener esta sede. Veíamos todo negro, porque cada vez que
íbamos al municipio, nos encontrábamos que no había nada concreto. Pero el año pasado eso
quedó atrás, porque vimos con una alegría muy grande que este sueño se iba hacer realidad y eso
se agradece (…) de verdad estamos más que felices”, manifestó la presidenta del club “Años
Dorados”, María Ponce.
Asimismo, la dirigente -visiblemente contenta por este logro- detalló que ocuparán este espacio
“para realizar talleres de costura, tejido y bordado, así como para realizar distintas actividades,
como lotas y bingos”.
Precisar que el diseño de esta obra contempló un salón principal, una cocina, baños con
accesibilidad universal y bodegas, todo lo cual se complementó con espacios comunes con la sede
de la junta de vecinos que existe en el lugar, además de un cierre perimetral de albañilería, una
reja en su frente y trabajos de paisajismo en su entorno.
