“Este hito histórico fue un acto de soberanía, de justicia y, por sobre todo, de visión de futuro. Chile recuperó el control de su principal riqueza y, con ello, decidió tomar en sus manos su destino, abriendo paso al crecimiento económico y a la construcción de un país próspero”, aseguró el alcalde Juan Carlos Abud.
Hasta Machalí, específicamente hasta el mineral El Teniente, llegó el Presidente Gabriel Boric para encabezar la conmemoración de un nuevo aniversario de la Nacionalización del #Cobre, ceremonia realizada a más de 1.200 metros de profundidad, específicamente en el sector Talleres del proyecto Andes Norte, en la cual estuvo presente el alcalde Juan Carlos Abud.
En la oportunidad, y tras afirmar que este hito histórico marcó un antes y un después en el desarrollo de nuestro país, el Mandatario señaló que “el cobre pasó a ser nuestra viga maestra y el sueldo de Chile” y, por lo mismo, fue enfático en señalar que “Codelco es chileno, es estatal y seguirá siendo cien por ciento estatal. No vamos a permitir que nuestra empresa del cobre se privatice”.
En esta misma línea, el alcalde Juan Carlos Abud remarcó que “la Nacionalización del Cobre fue un acto de soberanía, de justicia y, por sobre todo, de visión de futuro. Chile recuperó el control de su principal riqueza y, con ello, decidió tomar en sus manos su destino, abriendo paso al crecimiento económico y a la construcción de un país próspero”.
“Destacar el rol que han tenido las trabajadoras y los trabajadores del cobre, en particular, las y los mineros de El Teniente. Muchas veces los hemos escuchado decir “damos todo por Chile” y la verdad que es así. Su compromiso y esfuerzo han empujado grandes transformaciones, lo cual ha impactado positivamente en la vida de millones de chilenas y chilenos”, resaltó el jefe comunal.
