Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
WhatsApp Image 2025-03-30 at 19.00.02

COMPARTIR

Alcalde de Machalí y prohibición de uso de leña: ¿Qué pasará con la gente que no tiene otra forma para calefaccionarse?

“Nos preocupa que esta restricción afecte por sobre todo a los sectores de más escasos recursos”, enfatizó el jefe comunal.

A partir de este 29 de marzo comienza a regir la prohibición total del uso de leña en el área urbana de Rancagua y Machalí, medida contemplada en el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA), que si bien busca disminuir la contaminación atmosférica, de igual forma ha generado mucha preocupación en sectores de la población en los que no cuentan con otra forma para calefaccionarse.

Precisamente es esto lo que ha cuestionado el alcalde Juan Carlos Abud, quien aseguró que son muchos vecinos de su comuna los que no cuentan con estufas a pellet, calefactores eléctricos o que usen gas.

“Nos preocupa que esta restricción afecte por sobre todo a los sectores de más escasos recursos. ¿Qué pasará con la gente que no tiene otra forma para calefaccionarse?”, plantea el jefe comunal.

“Hay muchos hogares de Machalí que no cuentan con otra alternativa de calefacción. Además, súmale el alza que han tenido las tarifas del gas y la electricidad en este último tiempo, que todos sabemos han golpeado fuertemente el presupuesto de muchas familias”, agregó.

“Parece sencillo decir utilicen alternativas de calefacción menos contaminantes, pero en realidad para un porcentaje importante de la población no lo es tal”, enfatizó Juan Carlos Abud.

MUNICIPIO AYUDARÁ A POSTULAR A PROGRAMA DE RECAMBIO DE CALEFACTORES

Hasta el próximo 23 de abril estarán abiertas las postulaciones al Programa Recambio de Calefactores y, es por eso, que el alcalde Juan Carlos Abud anunció que un equipo de funcionarios municipales se desplegará en terreno para ayudar a los vecinos de Machalí a postular a este beneficio.

“Para quienes no cuentan con los recursos, esta es de las pocas alternativas que existen para que puedan acceder a un sistema de calefacción menos contaminante”, argumentó la primera autoridad comunal.

Asimismo, el edil aseguró que “este beneficio representa un esfuerzo importante del Gobierno Regional, porque son ellos quienes lo financian, pero ante una medida tan restrictiva, quizás desde el nivel central, es decir, a nivel de Gobierno o a nivel ministerial, se debió haber hecho un esfuerzo mucho mayor y con especial foco en Rancagua y Machalí”.

“Si bien esta es una medida que se hace necesaria, pensando en la salud de las personas y los desafíos que debemos enfrentar en materia medioambiental, creo que esta suerte de transición debiese haber sido de otra manera, por sobre todo, pensando en los estratos más bajos”, puntualizó el jefe comunal.  

Respecto a los operativos para ayudar en el proceso de postulación, el alcalde Juan Carlos Abud precisó que serán anunciados oportunamente a través de las redes sociales de la municipalidad.  

Accesos Directos

Juzgado de

Policía Local

Permiso de

Circulación

Recomendados