El alcalde Juan Carlos Abud destacó la importancia de recuperar las tradiciones que se perdieron DURANTE la etapa más complicada de la pandemia. “Esperamos que este año convoque a una gran cantidad de personas, para nosotros es importante que nuestras familias y la comunidad educativa puedan acompañarnos, que asistan a ambas actividades”, afirmó el jefe comunal.
Tras dos años en los que no se pudo realizar el tradicional desfile para rendir honores a los Héroes de Iquique debido a la pandemia, el alcalde Juan Carlos Abud confirmó que se retomará este acto conmemorativo en Machalí, el cual congrega y despierta gran interés en la comunidad, pero que a la vez, reúne a diversas organizaciones sociales e instituciones de la comuna.
En palabras del jefe comunal, la idea es “revivir” esta tradición con la que se conmemora el día de las Glorias Navales y se recuerda la gesta heroica del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, suceso histórico acontecido en el mar el 21 de Mayo de 1879 durante la Guerra del Pacífico, conflicto en el que Chile se enfrentó a Perú y Bolivia.
Pero este año esta esperada actividad además tendrá un valor agregado, ya que por primera vez Coya también tendrá su propio desfile para honrar a estos héroes patrios, ceremonia que se realizará este sábado 21 de Mayo a partir de las 16:00 horas en el estadio municipal Manuel Bustos de dicha localidad, sumándose así al que se realizará ese mismo día al mediodía en la céntrica calle Arturo Prat de Machalí.
Lo anterior es un anhelo de los vecinos y vecinas que constantemente consultaban al alcalde Juan Carlos Abud sobre esta tradición, quien al respecto señaló que “estamos realizando todos los preparativos para que el regreso de esta tradicional conmemoración sea todo un éxito. Esperamos que este año convoque a una gran cantidad de personas, para nosotros es importante que nuestras familias y la comunidad educativa puedan acompañarnos, que asistan a ambas actividades, ya que es una manera de poner en valor nuestras tradiciones y, a su vez, reencontrarnos luego de un largo tiempo de receso”.
Destacar que se espera la participación de más de 30 organizaciones e instituciones pertenecientes a la comuna, en un acto que se estima tendrá una duración cercana a 2 horas. Mencionar además que, durante la jornada del 21 de Mayo, en Machalí algunas calles se verán interrumpidas su tránsito habitual, algo que se informará oportunamente.